Búsqueda Avanzada de Rutas:

Tipo Actividad Circular Duración Desnivel Dificultad Época Recomendada

Desactivar Filtros

 
Nombre o Localidad:
 
Municipio: Zona:
Encontradas 19 Rutas. Ordenar:  Asc Desc
    SEN-13. Camino del Contrabando
Alojamientos    Restaurantes
Camino del Contrabando
Distancia: 15,11 Km Circular: Si IBP: 43
Inicio: Castromil
Pista: 100,00 % Asfalto: 0,00 % Sendero: 0,00 %
Dificultad Física: Media Dificultad Técnica: Baja Desnivel 201 208
Recomendado para: Amateurs
Perfil Camino del Contrabando
Atractivos de la Ruta: Durante este camino del contrabando veremos paisaje de prados cercados con muros de mampostería de piedra de dicha zona. Paisaje de Berrocal, Penedo del Mozo donde se encuentra una de las marras que limitan España y Portugal, la Fonte natural dos Tres Reinos donde el ganado de los Tres Reinos tenía derecho de abrevadero, el Penedo o la Fraga dos Tres Reinos está a unos 1025 m. de altitud, es la marra P-349, está integrada en el sistema montañoso de la sierra de Marabón, es lo que marca la frontera entre los tres reinos medievales de Galicia, Castilla y Portugal. Este Penedo sitúa la frontera entre a Freguesia de Moimenta (concello de Vinhais – Portugal), o concello de A Mezquita en la provincia de Ourense – Galicia y el concello de Hermisende de la provincia de Zamora – Castilla y León. (este penedo es el lugar en el que se reunieron los reyes de Galicia, León y Portugal para establecer la delimitación fronteriza entre dichos reinos), en el año 1864 Ver Ficha
    SEN-20. Lubián - Aciberos - Lubián
Alojamientos    Restaurantes
Lubián - Aciberos - Lubián
Distancia: 9,21 Km Circular: Si IBP: 69
Inicio: Lubián
Pista: 77,00 % Asfalto: 23,00 % Sendero: 0,00 %
Dificultad Física: Media Dificultad Técnica: Baja Desnivel 309 311
Recomendado para: Amateurs
Perfil Lubián - Aciberos - Lubián
A lo largo de la ruta iremos un trozo por el Camino de Santiago Sanabrés, cruzaremos el arroyo del Porto de la Meda y los ríos Pedro y Leira, viendo estos valles desde distintos puntos, podremos observar hacia el noroeste las panorámicas de Lubián, Chanos y las Hedradas. En la bajada hacia Aciberos y al norte Hedroso y Aciberos, también podremos disfrutar al sur del alto de la Gamoneda y de los famosos molinos eólicos, los cuales han dado vida a esta zona. De Aciberos a Lubián iremos por el Camino de Santiago Sanabrés. A lo largo de la ruta cruzaremos por zonas de monte bajo, bosques de ribera, de helechos y robles, el sonido del agua y el canto de los pájaros nos acompañaran al principio y al final del camino, cruzaremos también pequeños arroyos. Ver Ficha
    SEN-21. Prados do Canizo
Alojamientos    Restaurantes
Prados do Canizo
Distancia: 14,58 Km Circular: Si IBP: 69
Inicio: Lubián
Pista: 68,44 % Asfalto: 31,55 % Sendero: 0,00 %
Dificultad Física: Media Dificultad Técnica: Baja Desnivel 666 671
Recomendado para: Niños
Perfil Prados do Canizo
A lo largo de la ruta pasaremos cerca del Cortello do Lobo, al principio podremos observar hacia el noroeste las panorámicas de Lubián, Aciberos, Hedroso y Padornelo, tomaremos el alto de Buruxal de 1.627 m. Cruzaremos los arroyos del Porto de la Meda y el Falgueira, viendo estos valles desde distintos puntos. Veremos los parques eólicos de Hedroso-Aciberos y el de Lubián, pasaremos muy cerca del Alto do cañizo, veremos los prados do Cañizo y del Casar. En la bajada hacia Lubián pasaremos por el Porto del Teixo y veremos al sur la panorámica de Chanos y del alto de la Gamoneda así como los distintos valles incluyendo el del río Tuela, y la red de carreteras de la zona, disfrutaremos de los famosos molinos eólicos, los cuales han dado vida a esta zona. A lo largo de la ruta cruzaremos por zonas de monte bajo, así como camino tradicional y pista de los parques eólicos. Ver Ficha
    SEN-24. Chanos por el Camino de Santiago
Alojamientos    Restaurantes
Chanos por el Camino de Santiago
Distancia: 10,20 Km Circular: Si IBP: 46
Inicio: Iglesia de Chanos
Pista: 0,00 % Asfalto: 0,00 % Sendero: 0,00 %
Dificultad Física: Media Dificultad Técnica: Baja Desnivel 407 361
Recomendado para: Amateurs
Perfil Chanos por el Camino de Santiago
Salimos de Chanos dirección Las Hedradas, iremos por el camino tradicional de acceso a fincas, pasaremos por la zona de Forcada y los Cabreros, después tendremos que cruzar el arroyo de Briallo en la zona de Cavaxe Seca. Podremos observar unas panorámicas de la autovía A-52, así como de los pueblos de Chanos y Las Hedradas. Llegamos a Las Hedradas desde aquí nos dirigimos a la zona de la Canda para cruzar la A-52 por debajo y la vía del tren por encima en busca del Camino de Santiago Sanabrés por el que bajaremos hacia la Ermita y el Santuario de la Tuiza, antes de llegar aquí tenemos que cruzar el Arroyo de la Tuiza y bajar por la zona de el Cebral y la Malladica, una vez pasada la Ermita volveremos a cruzar la A-52 para regresar a Chanos por un camino tradicional de acceso a fincas.
Ver Ficha
    SEN-27. Barjacoba-Pías-Barjacoba
Alojamientos    Restaurantes
Barjacoba-Pías-Barjacoba
Distancia: 13,10 Km Circular: Si IBP: 58
Inicio: Barjacoba
Pista: 87,00 % Asfalto: 13,00 % Sendero: 0,00 %
Dificultad Física: Media Dificultad Técnica: Baja Desnivel 526 525
Recomendado para: Amateurs
Perfil Barjacoba-Pías-Barjacoba
Poco después de salir de Barjacoba cruzaremos el río Barjacoba, por un camino empedrado ascenderemos a la Cruz de la Mata. Nos encontraremos numerosas cruces. Más adelante cruzaremos el Arroyo de Val, subiremos hasta las majadas del Sistral donde nos encontraremos con los Corrales de Xaneiro (para guardar el ganado), bajaremos a cruzar el Arroyo de Xaneiro para volver a subir a un alto sobre el pueblo "a Lama da Loba" bajando hacia la carretera ZA-102 que tendremos que llevar durante un trozo, volveremos a cruzar el río de Barjacoba y poco después cogeremos un camino tradicional que nos llevará hacia las Cheiras de Pedro Carracedo un poco más arriba llegamos al camino tradicional de Barjacoba que lleva al Curro dos Lobos, bajaremos por este camino hacia Barjacoba donde podremos observar panorámicas del río de Barjacoba, Mata Ladeira, Cruz de la Mata, Pedra do Bedul. Ver Ficha
    SEN-17. Padornelo - Alto de Gamoneda
Alojamientos    Restaurantes
Padornelo - Alto de Gamoneda
Distancia: 20,30 Km Circular: Si IBP: 79
Inicio: Padornelo
Pista: 98,00 % Asfalto: 2,00 % Sendero: 0,00 %
Dificultad Física: Alta Dificultad Técnica: Baja Desnivel 692 698
Recomendado para: Amateurs
Perfil Padornelo - Alto de Gamoneda
A lo largo de la ruta veremos el valle del río Leira desde distintos puntos, podemos ver dos túneles para cruzar la A-52. Utilizando las pistas de los eólicos y un tramo del camino de Santiago Sanabrés coronaremos el alto de Gamoneda, también conocido como Monte Muga de 1732 metros donde podremos observar: hacia el norte y noroeste las panorámicas de Lubián, Padornelo, Aciberos y Hedroso, hacia el sureste el embalse de Calabor y los picos de Cinseiro de 1.608 metros y el alto de la Ciscarra de 1.413 metros, también podremos disfrutar a lo largo de toda la cumbre del alto de la Gamoneda de los famosos molinos eólicos, los cuales han dado vida a esta zona. En la bajada y hacia el suroeste podremos disfrutar de las panorámicas de Castrelos, Hermisende y San Ciprián, así como del valle del río Tuela. Cruzaremos por zonas de monte bajo, bosques de ribera, de helechos, robles y pinos, el sonido del agua y el canto de los pájaros nos acompañaran al principio y al final del camino, cruzaremos también p Ver Ficha
    SEN-23. A pedra das ferraduras
Alojamientos    Restaurantes
A pedra das ferraduras
Distancia: 11,00 Km Circular: Si IBP: 56
Inicio: San Ciprian de Hermisende
Pista: 94,30 % Asfalto: 5,70 % Sendero: 0,00 %
Dificultad Física: Alta Dificultad Técnica: Baja Desnivel 553 486
Recomendado para: Amateurs
Perfil A pedra das ferraduras
Salimos de San Ciprián de Hermisende dirección Castromil, abandonando la carretera rápidamente, iremos por un camino tradicional por el que se subía a Val de Buitres, veremos paisajes de la sierra de Marabón y vistas de Rabo de Gato. Antes de llegar a Val de Buitres pasaremos por la zona de la Portela de Rebordelo y O Castelo de Rebordelo, después tendremos que cruzar el reguero de Velois en la zona de As Pombeiras, un poco más arriba la Ola de Valdecabritos donde veremos la cascada del Arroyo de Velois. Podremos observar unas panorámicas de Hermisende. Más arriba y después de subir por un cortafuegos, la Pedra das Ferreduras (es una piedra plana con unos petroglifos en forma de herradura) y el Castro de San Ciprián, continuamos por la zona del Alto do Ladiairo el cual no llegamos a coronar. Bajando hacia San Ciprián de Hermisende por el Castelo de Rechouso. Desde donde divisamos unas maravillosas panorámicas de los pueblos de Moimenta y Castromil, regresando... Ver Ficha
    SEN-25. Chanos por la sierra
Alojamientos    Restaurantes
Chanos por la sierra
Distancia: 24,50 Km Circular: Si IBP: 96
Inicio: Iglesia de Chanos
Pista: 95,18 % Asfalto: 4,82 % Sendero: 0,00 %
Dificultad Física: Alta Dificultad Técnica: Baja Desnivel 775 843
Recomendado para: Amateurs
Perfil Chanos por la sierra
Iremos por camino tradicional, monte bajo, pista y una pequeña zona de carretera. Pasaremos por la zona de Azoreiras y As Rochas, cruzaremos regueiros y arroyos. Podremos observar unas panorámicas de la autovía A-52 así como de los pueblos de Chanos y Las Hedradas. Nos encontraremos con la zona de As Veigas y el Campo donde pasaremos cerca de la Laguna do Campo. Bajaremos por el camino de la Sierra a la pista de los eólicos donde está el Alto de Raposeiras y el Picoto da Raposa. Veremos la zona de As Lameiras dirección Alto do Barreiro para bajar luego a Las Hedradas, desde aquí por el camino tradicional nos vamos a Chanos, pasaremos por las zonas de Cavaxe Seca, los Cabreros y Forcadas. Ver Ficha
up