Distancia: 24,500 Km | Circular: Si ![]() |
IBP: 96 | Inicio: Iglesia de Chanos |
Recomendado para: Amateurs | Fin: Iglesia de Chanos | ||
Dificultad Física: Alta | Dificultad Técnica: Baja | Desnivel ![]() |
Desnivel ![]() |
Tiempo Total: 5:30 h | Tiempo Movimiento: 4:27 h | Tiempo Subiendo: 2:33 h | Tiempo Bajando: 2:31 h |
Cota Máxima: 1659 | Cota Mínima: 1052 | Ciclabilidad: 100,00 % | |
Tipo Terreno: Pista y asfalto | Pista: 95,18 % | Asfalto: 4,82 % | Sendero: 0,00 % |

Desglose Km: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() |
Valoración usuarios: | 0/10 (0 Votos) |
Localización: Chanos
Resumen Poblaciones:
Chanos
Lugares de Interés: Chanos, Las Hedradas, Sierra de Chanos, Pías
Descripción de la Ruta:
Nos dirigimos por la autovía A-52 hacia la salida de Lubián y
Hermisende, vamos hacia Lubián por la ZA-P-2669. Al llegar a Lubián iremos
hacia Chanos por la ZA-931. Al llegar a Chanos y después de pasar una pista
polideportiva esta la plaza de la Iglesia que es donde empieza la ruta.
Salimos de Chanos dirección noroeste, iremos por el camino tradicional
de acceso a fincas y monte comunal, pasaremos por la zona de Azoreiras y As
Rochas, a 3,2 km tendremos que cruzar el regueiro de Hedradas que desemboca en
el río Tuela. En la sierra de Hedradas el Arroyo Lamazal que se encuentra a 5,6
km de Chanos. Podremos observar unas panorámicas de la autovía A-52. Un poco
más arriba As Veigas y el Campo donde pasaremos cerca de la Laguna do Campo,
más arriba volvemos a cruzar el Arroyo Lamazal. A 9,4 km de Chanos cogemos el
camino de la Sierra que nos llevaría a Porto y Barjacoba. A 0,5 km de aquí
entramos en la pista de los eólicos que nos llevara al Alto de Raposeiras y el
Picoto da Raposa, por la zona de As Lameiras nos vamos al Alto do Barreiro para
bajar hacia Las Hedradas que se encuentran a 21 km de Chanos, desde aquí por el
camino tradicional de acceso a fincas nos vamos a Chanos que se encuentra a 3,4
km. Durante este camino podremos observar unas panorámicas de la autovía A-52,
así como de los pueblos de Chanos y Las Hedradas, pasaremos por la zona de
Cavaxe Seca donde tendremos que cruzar el arroyo de Briallo. Antes de llegar a
Chanos tenemos que pasar por la zona de Cabreros y Forcadas.
Observaciones:
Camino tradicional de acceso a fincas y monte comunal del Ayuntamiento
de Lubián, se puede hacer en cualquier época del año buscando el encanto de
cada estación, es un camino de acceso a fincas particulares, monte comunal,
zona de los eólicos y sierra con algún tramo de carretera y pista, se puede
hacer a pie, en bicicleta, caballo y vehículos a motor (para vehículos a
motor consultar la normativa de la zona de medio ambiente). En este hábitat
podremos ver animales como el corzo, jabalí y águilas entre otros, en verano es
una ruta muy dura con muy pocas zonas de sombra, ya que discurre en la mayoría
de los sitios por zonas muy abiertas de sierra.
Va dirigida a todo el mundo que este muy bien
preparado físicamente por la cantidad de kilómetros que tiene. La ruta tiene
algún tramo duro, extremando las precauciones en algún sitio, sobre todo en las
zonas de carretera, arroyos y puentes.
Fotos de la Ruta: