Distancia: 9,210 Km | Circular: Si ![]() |
IBP: 69 | Inicio: Lubián |
Recomendado para: Amateurs | Fin: Lubián | ||
Dificultad Física: Media | Dificultad Técnica: Baja | Desnivel ![]() |
Desnivel ![]() |
Tiempo Total: 2:34 h | Tiempo Movimiento: 2:34 h | Tiempo Subiendo: 1:10 h | Tiempo Bajando: 1:12 h |
Cota Máxima: 1148 | Cota Mínima: 977 | Ciclabilidad: 75,00 % | |
Tipo Terreno: Pista y asfalto | Pista: 77,00 % | Asfalto: 23,00 % | Sendero: 0,00 % |

Desglose Km: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() |
Valoración usuarios: | 9/10 (1 Votos) |
Localización: Lubián
Resumen Poblaciones:
Aciberos, Lubián
Lugares de Interés: Lubián, Aciberos
Descripción de la Ruta:
Nos dirigimos por la autovía al pueblo de
Lubián, una vez aquí aparcamos donde podamos y nos dirigimos a la plaza de la
iglesia donde empieza la ruta, desde esta plaza nos dirigimos dirección este
siguiendo el Camino de Santiago Sanabrés pero en dirección contraria, antes de
salir de Lubián encontramos numerosas fuentes de agua no tratada pero potable.
A 453 metros de la plaza donde empezamos el albergue de peregrinos casi al
final del pueblo, 100 metros más abajo otra fuente con una gran concha que nos
indica que estamos sobre el Camino de Santiago, ahora si dejamos Lubián, a unos
200 metros vamos a dejar el Camino de Santiago tradicional para adentrarnos en
el Camino de Santiago provisional como consecuencia de las obras del Ave. A 1
km del inicio cruzaremos el arroyo del Porto de la Meda y el río Pedro después
de este puente nos encontramos con una cancilla para el ganado que debemos
dejar como la encontramos, a 1,4 km de aquí encontramos una zona con mucha agua
que viene del río Pedro donde han colocado una especie de pasarela para poder
cruzar al otro lado. Desde aquí y en alguna zona debemos seguir las roderas, 1
km más extremar las precauciones ya que llegamos a una torreta de alta tensión
debemos de pasar por debajo de ella, tiene una especie de cancilla para
animales, para abrir dicha cancilla coger por la zona de plástico por si esta
el pastor encendido. A unos 600 metros nos encontramos un cruce a la derecha un
túnel que atraviesa la autovía A-52 por donde viene el Camino de Santiago Sanabrés
nosotros vamos a la izquierda bajando hacia Aciberos. A unos 660 metros de aquí
cruzamos el río Leira, antes hemos tenido que pasar por un túnel de una vieja
carretera, solo nos quedan unos 450 metros para llegar a Aciberos donde
podremos visitar un viejo molino y un horno. Salimos de Aciberos para
dirigirnos a Lubián por el Camino de Santiago Sanabrés, a 1 Km más o menos
cruzamos el río Pedro por el puente de Xenares y a unos 340 metros más un túnel
nos dejara cruzar por debajo de la línea del tren, bajando hacía Lubián por
zonas de bosques de ribera, de helechos y robles, el sonido del agua y el canto
de los pájaros nos acompañarán en la mayoría de los tramos que nos quedan, a 1,5 km de este túnel
cruzaremos el arroyo del Porto de la Meda, ya solo nos quedan 900 metros para
llegar a la plaza de la Iglesia y a unos 450 metros el albergue de peregrinos.
Observaciones:
El itinerario transcurre por trozos del
camino tradicional del Ayuntamiento de Lubián, trozos del camino de Santiago
Sanabrés y pistas, se puede hacer en cualquier época del año buscando el
encanto de cada estación, es un camino de acceso a tierras, se puede hacer a
pie, caballo, bicicleta y una parte a vehículos a motor (para vehículos a motor consultar
la normativa de medio ambiente de la zona).
En este hábitat podremos ver animales como el corzo, jabalí y águilas entre
otros, en verano es una ruta ideal por la cantidad de sombras ya que discurre
en la mayoría de los sitios por zonas Cerradas. Veremos panorámicas de los
valles de los ríos Pedro y Leira, y panorámicas de Lubián, Chanos, Hedradas,
Aciberos y Hedroso, dicha ruta parte de la plaza de la iglesia de Lubián. Esta
zona se dedica principalmente a la explotación ganadera y agrícola.
Va dirigida a todo el mundo. La ruta es
sencilla apta para niños extremando las precauciones en algún sitio, sobre todo
en las zonas de carretera y arroyos.
Fotos de la Ruta: