Distancia: 10,600 Km | Circular: No ![]() |
IBP: 43 | Inicio: San Ciprian de Hermisende |
Recomendado para: Niños | Fin: San Ciprian de Hermisende | ||
Dificultad Física: Baja | Dificultad Técnica: Baja | Desnivel ![]() |
Desnivel ![]() |
Tiempo Total: 2:03 h | Tiempo Movimiento: 2:03 h | Tiempo Subiendo: 1:37 h | Tiempo Bajando: 1:27 h |
Cota Máxima: 922 | Cota Mínima: 806 | Ciclabilidad: 100,00 % | |
Tipo Terreno: Pista y asfalto | Pista: 99,90 % | Asfalto: 0,10 % | Sendero: 0,00 % |

Desglose Km: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() |
Valoración usuarios: | 0/10 (0 Votos) |
Localización: San Ciprian
Resumen Poblaciones:
Castrelos, San Ciprián de Hermisende
Lugares de Interés: Valle del Río Tuela
Descripción de la Ruta:
Nos dirigimos al pueblo de San
Ciprián por la ZA-L-2698 después de pasar el pueblo de Hermisende, empezamos el
recorrido de la ruta en la plaza Cipriano donde existe un aparcamiento.
Comenzamos la ruta en dirección sur-este por la calle Santa Catalina por la
cual iremos bajando, aproximadamente a unos 300 m. de la plaza dejamos el
pueblo de San Ciprián para adentrarnos en la ruta propiamente dicha,
continuamos bajando hasta llegar al río Tuela, luego subimos al alto Velois
para volver a bajar para cruzar el reguero que lleva su nombre, otra vez
subiremos para volver a bajar al río Tuela para cruzarlo, a partir de aquí
empezamos a subir hasta el pueblo de Castrelos.
La ruta comienza en San Ciprián y
discurre prácticamente siguiendo un camino tradicional de tierra y piedras que
presenta pocos socavones con un terreno bastante compacto en la mayoría de los
sitios, en épocas de lluvias y deshielo podemos encontrar zonas de barro y
agua, pasaremos por alguna zona de monte bajo, discurre casi todo el trayecto
paralelo al río Tuela que cruzaremos a 1 Km aproximadamente antes de llegar a
Castrelos. Durante este camino veremos panorámicas del río Tuela y de los
pueblos de San Ciprián y Hermisende, pasaremos por cuatros puentes para cruzar
el regato do Barreal, regueiro de Velois, el río Tuela y el arroyo de la
carroza, el puente del río Tuela con un gran valor patrimonial. También
cruzaremos un cortafuegos.
A unos 2,5 Km de San Ciprián y antes de
llegar al puente que cruza el río Tuela tenemos un puente de madera para cruzar
el regueiro de Velois.
A unos 4,5 Km de San Ciprián y un poco
antes de llegar a Castrelos, nos encontramos con un puente para cruzar el río
Tuela si en vez de cruzar seguimos de frente nos llevará a un mirador “Mirador
Pozo da Moura” que se encuentra a unos 3 Km de este cruce. Nosotros cruzaremos
el puente sobre el río Tuela y empezamos a subir hacia el pueblo de Castrelos
durante 1 Km aproximadamente, una vez en el pueblo llegaremos a la plaza de la
Iglesia dejando esta a nuestra izquierda, si vamos por la calle de enfrente a
la iglesia y a menos de 200 m. nos encontramos con una fuente de agua no
tratada pero potable. Regresamos a Castrelos por el mismo camino que hemos
traído dejando esta vez la Iglesia a nuestra derecha, empezaremos bajando hasta
cruzar el río Tuela.
Observaciones:
Camino tradicional del Ayuntamiento de Hermisende, se puede hacer en cualquier época del año buscando el encanto de cada estación, es un camino tradicional de acceso a tierras de centeno y molino, también de monte bajo, se puede hacer a pie, caballo y bicicleta. En este hábitat podremos ver animales como el corzo, jabalí y águilas entre otros, en verano es una ruta poco fresca en la mitad de la ruta, ya que discurre por zonas abiertas de monte bajo y cortafuegos sin apenas árboles. Este valle se dedica principalmente a la ganadería y agricultura.
Va dirigida a todo el mundo. La ruta es sencilla, aunque un poco larga, apta para niños extremando las precauciones en algún sitio.
Fotos de la Ruta: