Distancia: 15,110 Km | Circular: Si ![]() |
IBP: 43 | Inicio: Castromil |
Recomendado para: Amateurs | Fin: Castromil | ||
Dificultad Física: Media | Dificultad Técnica: Baja | Desnivel ![]() |
Desnivel ![]() |
Tiempo Total: 4:00 h | Tiempo Movimiento: 3:00 h | Tiempo Subiendo: 1:11 h | Tiempo Bajando: 1:20 h |
Cota Máxima: 1100 | Cota Mínima: 970 | ||
Tipo Terreno: Pista y camino carretero | Pista: 100,00 % | Asfalto: 0,00 % | Sendero: 0,00 % |

Desglose Km: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() |
Valoración usuarios: | 0/10 (0 Votos) |
Localización: Castromil
Resumen Poblaciones:
Castromil
Lugares de Interés: Museo de contrabando en Moimenta
Descripción de la Ruta:
Nos dirigimos
al pueblo de Castromil al noroeste de Hermisende, empezamos el recorrido en la
plaza de la Cruz da Touza en la que se encuentra un crucero que recibe su nombre
con una fuente de agua potable pero no tratada y un sitio para dejar el coche.
Comenzamos la ruta
en dirección sur, dejando el crucero a nuestra espalda, inmediatamente en el
primer cruce giramos a la derecha un poco más abajo comenzaremos adentrarnos en
el camino tradicional propiamente dicho, un cartel nos lo indica.
Aproximadamente a 1,1 km llegamos a una
carretera a la derecha nos vamos a Castromil Gallego o al pueblo de Cadavos tenemos
que seguir hacia nuestra izquierda en dirección a Castromil o San Ciprián,
inmediatamente a unos 0,1 km sale un camino a la derecha que debemos seguir.
A unos 3,7 km de Castromil el Penedo del Mozo donde se encuentra una de los
marcos que limitan España y Portugal, dejando el penedo a nuestra izquierda, a
unos 0,4 km de aquí y a 4,1 km del pueblo de Castromil tenemos el Penedo o la
Fraga dos Tres Reinos, un poco antes la Fonte dos Tres Reinos, para continuar
con la ruta debemos regresar al Penedo del Mozo y ahora dejándolo a nuestra
derecha lo bordeamos siguiendo el camino dirección Moimenta.
A unos 7,1 km de Castromil tenemos que cruzar el
río Ribeira da Anta para entrar en el pueblo de Moimenta, a unos 300 m. del
puente y a 7,4 km de Castromil el Museo del Contrabando
El regreso a Castromil podremos hacerlo por
donde vinimos o desviándonos a nuestra derecha a unos 0,6 km del pueblo de
Moimenta que es por donde nos lleva el track y el rutometro.
Aproximadamente a 1,4 km de Moimenta sale un
camino a la derecha hacia una zona de baño y relax conocida por la Presa en la
Ribeira da Anta.
Nuestro siguiente objetivo es el límite de Portugal
y España y el pueblo de Castromil el cual se encuentra a unos 7,9 km de
Moimenta. Antes de Castromil a unos 6,9 km de Moimenta tenemos que cruzar una
carretera a la izquierda nos lleva a Castromil Gallego o al pueblo de Cadavos,
a la derecha a Castromil o San Ciprián, nosotros vamos un poco a la derecha ya
que casi inmediatamente de frente del sendero por donde venimos sale un camino a
la izquierda que debemos coger. Un poco antes de llegar a este cruce de
carretera empezamos a ver el pueblo de Castromil.
Una vez entramos en Castromil seguimos de
frente en la primera intersección en el siguiente cruce girar a la derecha nos
llevará a la plaza de la Cruz da Touza donde empezó nuestro recorrido.
Observaciones:
Camino tradicional del Ayuntamiento de
Hermisende, se puede hacer en cualquier época del año buscando el encanto de
cada estación. Es un camino
tradicional de acceso a fincas y prados la mayoría cerrados, monte bajo y
alguna pista de tierra de reciente construcción, se puede hacer a pie, en
bicicleta, caballo y todo terreno (para
vehículos a motor consultar la normativa de medio ambiente de la zona). En
este hábitat podremos ver animales como el corzo, jabalí y águilas entre otros,
en verano es una ruta poco fresca, ya que discurre en la mayoría de los sitios
por zonas abiertas de monte bajo sin apenas árboles. Este valle se dedica
principalmente a la ganadería por lo que el paisaje es de vegetación baja con
poca arboleda. Nos llevará a la época de los contrabandistas ya que es una de
las rutas que tenían, el museo del contrabando del pueblo de Moimenta nos lo
enseñará.
A quien va dirigida: Va
dirigida a todo el mundo que esté bien preparado físicamente por la cantidad de
kilómetros que tiene dicha ruta. La ruta es sencilla pero larga, apta para
niños extremando las precauciones en algún sitio.
Fotos de la Ruta: